Desde la restructuración hasta la mejora de los procesos
Análisis, Plan de Acción, Implantación y seguimiento

Actúo de forma independiente en estos campos en general
- Detección de deficiencias internas.
- Optimización de los procesos.
- Restructuración de los departamentos.
- Selección de personas y altos directivos.
- Testear productos y servicios.
- Percepción externa como cliente.
- Empresa familiar.
- Negociaciones laborales y proveedores.
- Reflotar empresas.
En la Sostenibilidad y Competitividad
Como avance, restructuración y/o reflotación de la empresa

Análisis de situación interna/externa
Del entorno, de la competencia, del mercado, de los intermediarios y proveedores, etc...
De la estructura de la empresa, sus recursos y capacidades, entre otros.

Entorno de compentencia
Relacionar a la empresa con su entorno, aprovechando los recursos que tiene a su disposición con la mejor de las condiciones y los más eficientes canales de venta y promoción.

Estrategias de crecimiento
Indiferentemente al tamaño y/o sector, diseñar las estrategias más adecuadas a los intereses y objetivos de la empresa y/o formar parte dentro de la organización.

Plan de negocio/restructuración
Desde la elaboración inicial hasta la revisión y detección de deficiencias para su corrección. Determinar la viabilidad y rentabilidad del proyecto hacia terceros y/o inversores.

Implantación de valores, cultura y Responsabilidad Social en la empresa
Generar valores que fomenten la empresa, tanto en sus empleados como hacia sus clientes potenciales o inversores.

Adecuación, impantación y gestión de los cambios
Todo cambio de "escenario" necesita de una adecuada implantación y fomento del mismo, una guía que nos servirá de adaptación.
.png)
Formación y difusión interna de nuevas estratégias
Todos los departamentos de las organizaciones tienen que conocer de antemano todos los cambios y modificaciones que se realicen en la organización. Su comunicación eficaz y el por qué es fundamental.
Cada sector, cada departamento, requiere de un formato adaptado.

Creación y diseño de "compromisos por objetivos" en los departamentos
La creación de objetivos en cualquier departamento de la empresa es fundamental como motivación y participación de todas las partes de la organización con su más estricta responsabilidad. Hoy en día, un porcentaje económico no es suficiente como aliciente.

Revisión y detección de deficiencias en los planes y canales de ventas
En un mundo cada vez más cambiante y con nuevas "costumbres" de los consumidores, debemos de adaptar nuestra forma de vender y el cómo lo hacemos para no estancarse.
Desde la comunicación, la forma de vender y comercializar hasta el procedimiento que se emplea una vez finalizada dicha venta.

Creación y diseño de protocolos de contingencia
Analizar todos los riesgos en cualquiera de las partes de nuestra organización y en genreal, nos proporciona poder tener previsto toda clase de contigencias que puedan suceder, incluso en el normal funcionamiento de la empresa y disponer del protocolo de acción adecuado para proseguir con la actividad.

Diseño sobre aprovechamiento eficaz de los conflictos
Los conflictos deben de convertirse en oportunidades y no en problemas, de forma que detectemos qué es lo que ha ocurrido, de dónde viene y a raiz de qué, y que tras el diálogo y la negociación, nos sirvan para mejorar.

En Consejos de Administración y Comités de Dirección
La unificación de todos los miembros participantes, sean accionistas o no, en pro de dirección estratégica y beneficios de la empresa, donde la mediación, los acuerdos, la planificación y adaptación es fundamental siendo un consejero profesional externo.

Selección de Altos Directivos y supervisión sobre la adapación y cumplimiento de objetivos
Mediante los procesos de selección de personal y directivos, podemos tener una herramienta útil, técnica y de gran valor para la elección del candidato más adecuado según el puesto requerido, el cuál queda a supervisión sin implicación de un profesional en el desarrollo y cumplimientos de objetivos y compromisos laborales.

Interim Management
Cuando las empresas y su organización necesitan de un directivo temporal y ajeno a cualquier interés propio y/o personal en el cuadro directivo. Puede ser debido a una restructuración, al proceso de transición, a situaciones inesperadas de oportunidades o amenzas, a proyectos específicos donde se requeire de un profesional que lo supervise, entre otras.

Creación de proyectos e implantación sobre "Felicidad de los Empleados" y/o como departamento externo
Si nuestros empleados trabajan felices, sienten la empresa como si fuese suya y el deseo diario es volver para hacer cada día mejor aquello que por defecto realizan, todo esto, en cualquier departamento, redunda en los beneficios de la empresa, en su desarrollo y gestión y hasta en el propio cliente final.

Departamento externo sobre la Conciliación laboral de los empleados
Hoy en día la conciliación entre trabajo y vida lo es todo. La revisión de cada una de las personas que trabaja en nuestra empresa, sus necesidades y su vida deben de estar en consonancia con felicidad laboral. Todo ello repercute positivamente en el desarrollo de las personas y su rendimiento, que beneficia a nuestro negocio con los cambios oportunos.